Historia de Vuelo Alto
Nuestra historia nace del compromiso de abrir horizontes a los jóvenes, llevándolos fuera de las aulas para descubrir el mundo a través de salidas pedagógicas. Desde aquel primer viaje transformador en 2018, hemos apoyado a instituciones educativas en la organización de experiencias que permiten a los educandos conectar con la historia, la cultura y su entorno natural. Cada salida es un paso hacia el autoconocimiento y la inspiración, una invitación a volar alto mientras se mantienen firmes sus raíces.
Historia Vuelo Alto con Los Pies en la Tierra
A través de estos años, Vuelo Alto con los Pies en la Tierra ha demostrado que la educación y el apoyo comunitario son fundamentales para el desarrollo de las comunidades rurales en Colombia. Cada actividad y donación ha sido un paso hacia un futuro más brillante para nuestros jóvenes.

Un Comienzo Modesto
En 2018, la Escuela Llanadas de Lebrija, Colombia, fue el escenario de un primer paso significativo hacia el desarrollo educativo. Treinta estudiantes de primaria participaron en un tour pedagógico a la planta de tratamiento de agua de Bucaramanga, complementado con una actividad recreativa en el parque del agua. Este evento, que incluyó a maestros y estudiantes, proporcionó transporte, almuerzo, onces, útiles escolares y mochilas. Aunque en ese momento aún no teníamos un nombre definido para el proyecto, fue el inicio de una hermosa travesía.

El Nacimiento de Vuelo Alto
El año 2019 marcó un hito importante con el lanzamiento oficial de "Vuelo Alto con los Pies en la Tierra", una fundación dedicada al desarrollo de comunidades educativas rurales. El Colegio El Tagüi, ubicado en el municipio de Sabana de Torres, participó con 22 estudiantes y 3 maestros. Este grupo viajó 428 kilómetros hasta Bogotá, donde visitaron emblemáticos lugares como el Museo del Oro, Maloca, el Museo de Botero, la Casa de la Moneda, la Plaza de Bolívar, La Candelaria, Monserrate y el Parque Recreativo Jaime Duque. Para muchos, fue la primera vez que experimentaron un museo o visitaron la capital. Además, Vuelo Alto donó dos microscopios electrónicos al laboratorio del colegio, enriqueciendo así su infraestructura educativa.

Desafíos y Solidaridad
En 2020, la Escuela Rural Las Puentes en Zapatoca fue seleccionada para un tour por instituciones de educación superior y técnica vocacional en Bucaramanga. Sin embargo, la pandemia impidió la realización de esta actividad. A pesar de los desafíos, Vuelo Alto se mantuvo presente, entregando útiles escolares, refrigerios, camisetas y dos telescopios para el uso de la comunidad educativa, demostrando que la educación y el apoyo no se detienen ante las adversidades.

Un Compromiso con la Comunidad
En 2021, mientras el mundo aún lidiaba con las secuelas de la pandemia, Vuelo Alto se dirigió al Reclusorio de Mujeres de Bucaramanga. Se donaron 66 libros para adultos y 30 para infantes, considerando que las madres pueden tener a sus hijos hasta los 3 años dentro del reclusorio. Además, las 275 internas recibieron productos de cuidado personal y limpieza del hogar. Este esfuerzo fue reconocido cuando el reclusorio recibió un premio a la biblioteca mejor dotada del sistema carcelario de Colombia, gracias a la inclusión de libros para infantes.

Un Viaje Musical
En 2022, gracias a las generosas donaciones de nuestros amigos, Vuelo Alto hizo posible el viaje de 20 estudiantes de música de la Escuela Municipal de Artes de Lebrija. Durante su visita a la capital, los estudiantes no solo participaron en competencias regionales de bandas departamentales, sino que también recibieron morrales, suéteres y refrigerios, enriqueciendo su experiencia educativa y cultural.

Primer Campamento de Autoconocimiento
En 2023, el Instituto Técnico de Sabana de Torres fue el colegio elegido para un campamento en un hotel campestre en la Mesa de los Santos. Durante este evento, lanzamos la cartilla y cuaderno de ejercicios de Autoconocimiento, Autoaceptación y Creación de Buenos Hábitos Mentales, diseñado especialmente para los participantes de los campamentos de Vuelo Alto. Este material incluye explicaciones claras y guías paso a paso para fomentar nuevas conexiones neuronales, requiriendo al menos seis semanas de repetición continua de una misma tarea. Los 18 estudiantes realizaron todas las actividades de la cartilla. Para muchos de ellos, al igual que en ocasiones anteriores, fue la primera vez que salían de su vereda y, para la gran mayoría, la primera vez que pasaban la noche en un hotel. Además, disfrutaron de un día como turistas en una de las locaciones más visitadas de Colombia.

Repetición del Éxito
En 2023, el Instituto Técnico de Sabana de Torres fue el colegio elegido para un campamento en un hotel campestre en la Mesa de los Santos. Durante este evento, lanzamos la cartilla y cuaderno de ejercicios de Autoconocimiento, Autoaceptación y Creación de Buenos Hábitos Mentales, diseñado especialmente para los participantes de los campamentos de Vuelo Alto. Este material incluye explicaciones claras y guías paso a paso para fomentar nuevas conexiones neuronales, requiriendo al menos seis semanas de repetición continua de una misma tarea. Los 18 estudiantes realizaron todas las actividades de la cartilla. Para muchos de ellos, al igual que en ocasiones anteriores, fue la primera vez que salían de su vereda y, para la gran mayoría, la primera vez que pasaban la noche en un hotel. Además, disfrutaron de un día como turistas en una de las locaciones más visitadas de Colombia.

Continuamos en este 2025
Próximamente en Junio y Noviembre